Currículum vitae para puestos varios

October 11, 2012 17:46 by Tecoloco Nicaragua

 

Contenido

 

Actualidad del sector puestos varios en Nicaragua

¿Qué estructura debes utilizar para tu currículum en puestos varios?

¿Qué tomar en cuenta en tu currículum?


En Nicaragua el mercado laboral es amplio debido a la variedad de sectores o áreas de trabajo que lo componen. Claramente las oportunidades de empleo se acrecienta en la medida en la que un nicaragüense se prepara académicamente, especializándose, en conocimiento y práctica, en las actividades que desea ejercer. Sin embrago, es importante ahora saber que existe un sector específico para quienes no tuvieron la oportunidad de realizar estudios superiores, o también para aquellos que no los culminaron; este es el sector de puestos varios que está abierto para ofrecer ofertas laborales en distintas ramas y ocupaciones a todos aquellos que desean a base de esfuerzo y productividad posicionarse dentro del mercado de trabajo.

 

Actualidad del sector puestos varios en Nicaragua


El sector de puestos vario en países latinoamericanos como Nicaragua es una alternativa bastante viable para el mantenimiento de la vida de las personas. Cada vez el sector integra en sus diversas labores a más trabajadores debido, en gran medida a los índices de individuos que no cuentan con un nivel de escolaridad avanzado. Es por ello que optan por emplearse y ejercer una ocupación que de igual manera les proporciona los recursos tanto monetarios como laborales para alcanzar una posición favorable en el área laboral que escogieron. 
 
En Nicaragua la taza de matrícula general cada año es de un 87% de estudiantes en todos los niveles. Sin embargo, de ese número no todos logran culminar el período de aprendizaje, y se calcula que el porcentaje de deserción de estudiantes es mayor al 20% aproximadamente. De la misma manera, se estima que específicamente, solo a nivel de educación superior el porcentaje del total de nicaragüenses del país que ingresa a la universidad es de 6.67% y de estos solo logran egresar y convertirse en profesionales un 2.46%. Ambos datos respaldan la idea de que la gran mayoría de habitantes en Nicaragua no son profesionales, pero a pesar de ello, el país logra mantener sus niveles económicos gracias a la coexistencia del trabajo realizado por sectores profesionales como no profesionales como lo es el de puestos varios.
 
Situaciones como estas son las que hacen que el área de puestos varios tenga gran demanda dentro del mercado laboral. Pero a ello se le suma que los servicios y actividades emprendidas por los empleados de este sector son cada vez más importantes dentro de las dinámicas de la sociedad nicaragüense como dentro de su economía. Es por ello que  existen muchas empresas que incluyen dentro de sus planillas un salario destinado para los empleados que se ocupen de puestos varios necesarios según el origen de la empresa misma.
 
La mayor exigencia de este sector proviene de la experiencia que poseen sus trabajadores y del conocimiento empírico que han desarrollado a lo largo de su vida laboral, así muchos de ellos desarrollan sus capacidades como albañil, cocinero, chofer, encuestador, dibujante, fotógrafo, músico, jardinero, soldador o peluquero (entre muchos otros oficios) para trabajar de manera independiente, en caso de no ser parte de una institución.
 

¿Qué estructura debes utilizar para tu currículum en puestos varios?


Debido a que, como es común en el sector de puestos varios, no se cuenta con preparación académica abundante o algún tipo de especialización, es indispensable que el modelo de currículum destaque más la experiencia que posee la persona, pues es lo que más interesa conocer a un futuro patrón. De esta forma el modelo que se sugiere para aplicar a un puesto del sector vario es un currículum funcional. Este tipo de resumen laboral busca organizar la información de acuerdo a temas en los cuales se resalta el tipo de manejo o campo de trabajo en el que se ha laborado. Esta estructura es bastante acorde para un empleado de puestos varios ya que, por lo general, tiende a cambiar de ocupación. Por ejemplo, si ha trabajado en el área de transporte como chofer ese campo constituiría un tema del currículum funcional, luego si ejerció cargos dentro del área de construcción o cocina o carpintería o cualquier otro oficio, deben colocarse por temas cada una de esas categorías.
 
Por el lado contrario, si la persona no cuenta con abundante experiencia, como es el caso de la mayoría de jóvenes interesados en aplicar a este sector, se aconseja elaborar un currículum más general y básico como es el modelo americano. En este tipo de modelo la información es más breve y se interesa resaltar las habilidades y capacidades que posee el aspirante al puesto laboral.
 

¿Qué tomar en cuenta en tu currículum?


Las sugerencias más pertinentes a tomar en cuenta para un currículum de este sector son:
 
•Coloca tus datos personales completo: verifica que estén correctos los número telefónicos y las direcciones pero sobre todo actualizados. 
•Estructura la información de manera ordenada y conveniente: crea las categorías de tu currículum según los ámbitos laborales en los que has ejercido roles. Se claro y conciso en las actividades emprendidas.
•Amplía la información sobre tu experiencia: recuerda que es lo que más interesa en este sector.
•Resalta correctamente tus habilidades y capacidades: cuida de no exagerar ni mentir en este aspecto ya que podría convertirse en un elemento en contra de tu contratación se muestras falsedad en los datos.
•Puedes incluir objetivos laborales: esto ayuda a que la empresa vea que tienes claros tus deseos laborales, que tienes compromiso y visión contigo mismo.
•Coloca de dos a cuatro referencias laborales: esto es de mucha ayuda para verificar que sí poseen la experiencia y que sí has dicho la verdad.

 

Volver al índice

 



Autor: Tecoloco Nicaragua

Tags:
Categories: Elaboración de currículum vitae

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (2) -

May 7. 2013 11:53

Sería de mucho provecho que se incluya información sobre el sector Turismo

Regina Lacayo

May 13. 2013 09:29

Buenos días Regina, tomaremos en cuenta tu proposición.

Saludos

AdminNicaragua

Artículos destacados