Entrevista de trabajo sector compras

November 1, 2012 14:50 by Tecoloco Nicaragua

 

Contenido

 

Capacidades que busca el entrevistador

Principales fallas de los candidatos

 

 

Toda empresa dedicada a la producción de bienes y servicios necesita de un departamento de compras para realizar de manera más ordenada y mejor las funciones de trabajo en los diversos  departamentos que la conforman.

 

Esta área de trabajo es la encargada de realizar todas las adquisiciones necesarias, es decir comprar las materias primas, las herramientas, el equipo y artículos de oficina, tomando en cuenta la calidad, precio y funcionalidad de éstos, para luego distribuirlos en los diferentes departamentos que los requieren.

 

Las distintas empresas que operan en Nicaragua conocen la importancia de este sector, pues tienen claro que el éxito de sus funciones dependerá de una distribución y control adecuado de las diversas herramientas que se necesitan para el desempeño de todas sus actividades.

Por eso demandan personal con experiencia en este campo y se preocupan por reclutar al candidato idóneo para que cumpla las distintas tareas, para eso se valen de recurso valiosos como la entrevista.

 

Esta herramienta les permite encontrar a la pieza fundamental a través de un cuestionario, donde los aspirantes hablan de su experiencia laboral, su preparación académica, sus logros, fortalezas y debilidades,  y que a la vez  permite a los reclutadores conocer la personalidad de éstos a través de su lenguaje no verbal.

 

Capacidades que busca el entrevistador

 

La búsqueda del candidato ideal para este departamento no es fácil. El empleador crea toda una estrategia para reclutar al mejor elemento, para ello puede valerse de una entrevista mixta, con la cual sondeará a través de preguntas indirectas las motivaciones del aspirante, y lanzará cuestionantes más directas para así obtener la información precisa y focalizada para el puesto de trabajo.

 

El objetivo de esta entrevista es determinar si cuentas con la experiencia necesaria, pues en el sector de compras ésta tiene más peso que el estudio académico, ya que el trabajo a realizar es más práctico y requiere agilidad.

 

Con las preguntas directas del cuestionario, el entrevistador busca conocer si el candidato posee destrezas para realizar actividades como las siguientes:

 

  • Comprar los materiales para los propósitos que se han establecido.
  • Tenerlos disponibles al momento en que los departamentos lo requieran.
  • Llevar control de la cantidad de los materiales que se necesitan y aquellos que son indispensables.
  • Buscar materiales a precios más accesibles sin sacrificar la calidad y funcionalidad de los mismos.
  • Contar con una amplia cartera de proveedores para situaciones de emergencia.
  • Llevar un registro de las diferentes órdenes de compra y de salida del material.
  • Controlar la recepción, clasificación e inventario de las materias primas.

 

CPrincipales fallas de los candidatos

 

Un estudio del portal de empleo CareerBuilder que se realizó con la opinión de más de 2, 700 responsables de selección de distintas empresas, reveló algunos de los errores más comunes que comenten los candidatos en una entrevista, los cuales también se aplican a la población nicaragüense según reclutadores de esta región. Algunos de  estas equivocaciones  son:

 

  • Hablar de asuntos personales. Al empleador no le interesa tu vida personal, si no lo que puedas aportarle laboralmente a la empresa, así que concéntrate en tus conocimientos.

 

  • Difamar a tu jefe anterior.No te beneficia en nada, al contrario te resta puntos, porque el entrevistador llegará a la conclusión de que puedes hablar de la misma forma de ellos y de la empresa.

 

  • Contestar el celular.La entrevista  es importante por lo que una llamada o mensaje de texto puede esperar, no arruines tu oportunidad por un error que puedes evitar con solo apagar tu móvil.

 

  • Mentir en tu experiencia.Recuerda que muchos de los entrevistadores son sicólogos especialistas en entender el lenguaje no verbal. Ellos tienen la capacidad para notar cuando mientes y eso te descartará por completo de cualquier oferta laboral en esa empresa.

 

  • Contradecirte en tus respuestas.Si afirmas que tienes habilidades para las compras, pero entre tus debilidades está no tener buena relación con los proveedores, creará una contradicción en lo que estás diciendo, esto provocará que el empleador no te considere apto para el cargo.

 

Todos estos consejos probablemente no te garantizarán el puesto de trabajo, sin embargo, tomarlos en cuenta a la hora de estar en contacto directo con tu empleador,  te ayudará a actuar correctamente y a que éste descubra la calidad de trabajador que puedes llegar a ser; además,  otro de tus propósitos también deber ser dejar las puertas abiertas de dicha empresa para futuras contrataciones. 

 



Autor: Tecoloco Nicaragua

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Entrevista de trabajo

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

September 2. 2013 11:56

interesante artículo, sobre todo las principales fallas que tienen todos los candidatos en el área.

william roman

Artículos destacados