¿Cómo desenvolverme en una entrevista de trabajo en inglés?

September 23, 2019 10:17 by Tecoloco Nicaragua

 Contenido

 

¿Cómo es una entrevista de trabajo en inglés y cuál es su finalidad?

 

entrevista en inglés

Una entrevista de trabajo se centra en conocer a profundidad sobre las capacidades técnicas y académicas de una persona. Por ello, se basa en que los encargados de reclutar personal indaguen sobre las capacidades que has desarrollado en los puestos de trabajo anteriores y la forma en la que te desenvolverías estando en la empresa a la que has aplicado. En general, la entrevista es, básicamente, una conversación donde deberás explicar tus conocimientos teóricos y prácticos, para ser aceptado en una plaza laboral. Existen muchos tipos de entrevistas, esto dependerá de la plaza o empresa a la que estés aplicando. 

 

En ocasiones, al momento de hacer la entrevista deberás realizar algunos ejercicios o pruebas que brinden más información a los contratistas, para saber más de ti. En otros casos, es posible que la entrevista no sea bilateral, si no que puede ser en grupos y deberás intentar sobresalir frente al resto en ese momento y perfilarte como el mejor candidato. Como sabes, siempre el tipo de plaza a la que aplicas, determinará el formato de entrevista que se deberá realizar y por eso debes estar preparado. En medio de la diversidad de formas de realizar entrevistas de trabajo, está una de las más importantes que son las entrevistas de trabajo en inglés y es en la que se desarrollará y enfocará el presente artículo. 

 

¿Cómo es una entrevista de trabajo en inglés y cuál es su finalidad?


Si se ha mencionado que, en términos generales, la entrevista de trabajo se centra en profundizar el conocimiento que se desea saber sobre un candidato, una entrevista en inglés tiene como finalidad conocer y determinar tu nivel de conocimiento en ese idioma. La idea de hacer entrevistas en inglés puede pasar por diferentes circunstancias, la principal es que es muy probable que debas hablar ese idioma en el puesto al que estás aplicando, por ello, existe un interés por parte del personal de recursos humanos, para determinar si estás preparado para esa aventura. Por otro lado, hay ocasiones en que la entrevista puede darse en ambos idiomas, una parte en español y otra en inglés, para tener mayor exactitud sobre tu nivel del idioma. Recuerda ser sincero en tu hoja de vida y colocar el grado real sobre tu conocimiento de un idioma, pues eso da pauta a que los encargados puedan hacer o no ciertas acciones durante la entrevista. 

 

La entrevista puede desarrollarse de la siguiente manera a través de las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo en inglés: 

 

  • Can you tell me about yourself? (Podrías hablar o decirme algo sobre ti). Esta es una de las preguntas más frecuentes y básicas durante una entrevista de trabajo en inglés. Como puedes observar, es una pregunta abierta donde te dan apertura para que puedas explicar y ahondar sobre ti mismo. Al ser una pregunta frecuente en las entrevistas, es importante que te prepares para responder, pues tu respuesta dará mucha información a los reclutadores y debes saber qué responder y qué no. Lo más adecuado es que no dejes nunca de lado lo principal en ese momento: estás siendo evaluado para una plaza.

 

Por ello, tu respuesta debe ir enfocada en demostrar que todo lo que puedas decir sobre tu persona se vincule, de alguna forma, a las características o requisitos del perfil que han solicitado para la plaza laboral. Un error es solo centrarse en términos generales y no hacer énfasis en algunos puntos que pueden sumar de cara a la posición a la que estás aplicando. No cometas esa equivocación. 

 

  • Tell me something about your strengths and weaknesses (Platícame o dime algo sobre tus fortalezas y debilidades). Este cuestionamiento se ha vuelto muy común en las entrevistas de trabajo en general, ya que dejan muchos indicios sobre tu persona a los reclutadores. Debes prestar atención, pues es una pregunta clave dentro del proceso de selección y tienes que estar muy atento si esta pregunta llega a surgir. Te recomendamos, en primer lugar, que antes de llegar a la entrevista laboral, hagas un ejercicio de reconocimiento sobre todos aquellos aspectos que tu consideras que son positivos (fortalezas) y los negativos (debilidades). 
 

Al hacer esto, estás haciendo un autoanálisis de tu persona y te permitirá conocerte más de lo que te imaginas. En cuanto a la entrevista como tal, es bueno que lleves en tu mente alguna lista de todas tus fortalezas y debilidades, para que te sea más fácil responder y dar la imagen de que eres alguien profesional, sin el problema de aceptar todo aquello que esté relacionado a tu persona. Por otro lado, evita ser demasiado negativo, haz que todas esas debilidades que tu consideres que posees se vuelvan en oportunidad y trata de ligarlas siempre al ámbito de trabajo al que estás aplicando. 

 

  • Why do you want to work with us? (Por qué quieres trabajar con nosotros). “I want to work with you, because this company is one of the most important ones in it’s area so I want to be part of this team” (Quiero trabajar con ustedes, porque esta compañía es una de las más importantes en su área y quiero ser parte de este equipo). Conocer sobre la empresa o institución en la que deseas trabajar, siempre es un plus. Debes estar sabedor de los procesos o al menos de acciones básicas que la empresa realiza en el mercado, al momento de la entrevista.

 

Probablemente deberás responder el hecho de tu interés en querer ser parte de una organización, la respuesta que encuentras arriba, puede ser de mucha ayuda, ya que es altamente recomendable que hables bien de la institución y que dejes claro que tu intención es aportar un granito de arena dentro del equipo. Esto te brindará mejores oportunidades frente a los reclutadores y podrás enfilarte como uno de los mejores candidatos. Recuerda siempre informarte, ya que es posible que te hagan alguna pregunta sobre la empresa y debes estar en la capacidad de responder de la mejor manera.  

 

Es importante mencionar que toda entrevista de trabajo implica un grado de presión o nervios para el candidato o aspirante. Cuando se hace en inglés y este idioma no es tu lengua materna, debes estar más concentrado y con mucha más calma que cuando la entrevista se hace en un idioma que dominas, pues es más fácil que te expongas frente a los evaluadores y es algo que puede jugarte en contra dentro del proceso. Por ello, debes estar convencido con tus respuestas y trata de enfocarte en aspectos positivos en ese momento. 

 

Usualmente, los mejor es que si la entrevista de trabajo es en inglés, respondas específicamente lo que te consultan, ya que a veces por decir algo más, puedes meterte en algún inconveniente, pues el vocabulario en inglés profesional es muy diferente al vocabulario que se utiliza con el día a día. Por ello, intenta centrarte en las cosas que el reclutador desea saber y demostrar que eres la persona que buscan para el cargo que está en juego. 

 

Volver al índice

Tags: ,
Categories: Entrevista a profesionales | Entrevista de trabajo

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados