¿Ha sido el curriculum la herramienta que te ha facilitado una oportunidad laboral dentro de la empresa en la que has estado interesado/a tanto tiempo? Si tu respuesta es positiva, existe una gran probabilidad que hayas elaborado un buen curriculum, si tu respuesta es negativa existe una gran probabilidad que tu curriculum tenga algunas deficiencias. En el siguiente artículo explicaremos la importancia de elaborar un buen curriculum vitae y la importancia que tiene cada punto que agregas al mismo.
Alguna vez te has preguntado ¿qué es el curriculum vitae u hoja de vida?, el curriculum vitae u hoja de vida es una “radiografía” de las diferentes experiencias profesionales y habilidades de una persona descrito en forma breve y concisa. El fin principal del curriculum vitae es ser lo suficientemente atractivo al futuro empleador por medio de la información que allí se encuentra y que esto abra paso a la posibilidad de someterse a una entrevista laboral. El curriculum vitae se encuentra estructurado de diferentes formas, esto varía dependiendo la región o localidad en donde reside la persona. La estructura básica de un curriculum vitae se debe componer por 5 puntos importantes los cuales detallamos a continuación:
1. Información personal: Nombre completo, Dirección de residencia, Número de Teléfono fijo, Número de Celular, Fecha de nacimiento, Edad y correo electrónico. Estos datos deben ser lo más claros y actualizados posibles, ya que de estos depende la facilidad en que serás contactado por parte de la persona encargada de iniciar el proceso de contratación.
2. Experiencia Laboral: Debes ubicar las experiencias desde la actual o ultima hasta la primera experiencia, detallando de forma ordenada el nombre de la empresa en la cual se desempeño laboralmente, el nombre de la plaza laboral, el periodo en el que se encontró desempeñando las funciones y una descripción concisa que explique las actividades principales que se realizaron. Es muy importante que en cada experiencia laboral detalles los principales objetivos y logros alcanzado durante el periodo que se estuvo en el cargo.
3. Formación académica: Debes incluir únicamente datos sobre la educación media y superior que has realizado especificando información como el nombre de la institución académica, periodo en el que se realizaron los estudios, en el caso de la educación media especificar el tipo de especialización y en la formación superior el nombre de la carrera universitaria.
4. Habilidades técnicas: En esta sección debes detallar los diferentes conocimientos que poseas en herramientas que faciliten el desempeño de una actividad laboral como manejo de programas en elaboración de documentos, hojas de cálculos, presentaciones etc., como también manejo del internet entre otros.
5. Información adicional: En este apartado tienes la oportunidad de hacer una breve descripción de tus diferentes características que consideras importantes y por las cuales eres un buen candidato/a para el puesto a desempeñar. Por ejemplo: Persona proactiva, capaz de trabajar bajo presión, responsable, gran sentido de servicio al cliente etc.
Es de gran importancia detallar en tu curriculum vitae los conocimientos que posees de otros idiomas y el nivel que lo dominas, como también especificar otros estudios que se hayan realizado como capacitaciones o cursos importantes, tambien es recomendable que el curriculum vitae no sea extenso, se aconseja que este sea no mayor a dos hojas ya que el entrevistador o empleador podría perder interés al leer un curriculum de 6 páginas o más. Si es necesaria algún otro tipo de información o ampliar la que se encuentra descrita muy brevemente el entrevistador o empleador te hará saber sus inquietudes.
Debes de cuidar el estilo y presentación del curriculum, en la actualidad existen diferentes medios por los cuales puedes presentarlo ya sea de forma electrónica o física, ambas alternativas deben de cumplir con aspectos como el tamaño y tipo de fuente, color tanto del documento como de la fuente, orden de la información entre otros. Si el curriculum es entregado de forma física debes cuidar la limpieza y presentación del documento. Dentro del curriculum vitae es aconsejable ubicar una fotografía tipo credencial, tomada de frente con un tamaño aproximado de 3 cms x 4 cms, fondo uniforme este puede ser color blanco o similar. La fotografía no es indispensable dentro de un curriculum vitae únicamente en el caso que se haya especificado en la oferta laboral o haya sido solicitada por el entrevistador o empleador.
Estos consejos mencionados anteriormente son de gran utilidad para realizar una hoja de vida funcional y completa que será de gran beneficio para lograr el interés de una entrevista que dará paso a diferentes oportunidades laborales.
Autor: Tecoloco Nicaragua
Currently rated 4.7 by 3 people
- Currently 4.7/5 Stars.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5